Temas: Pampas, características de las pampas, Pampas en el Perú, Pampas en Sudamérica.
Pampas
① Concepto:
✍ Pampa: Término quechua, designada a las llanuras (planicies aluviales), son relieves ubicadas en los valles con gran potencial agrícola.
Llanura, en la provincia de La Pampa, departamento Conhelo (Argentina)
Foto: Maximiliano Alba (2007).
✍ Son planicies aluviales.
✍ Forma: relieve plano y horizontal.
✍ Son extensas áreas de tierra.
✍ Se encuentran localizadas entre los valles.
✍ Son depósitos fluviales.
✍ Están conformadas por materiales aluviónicos.
✍ Poseen un gran potencial agrícola, agropecuario.
③ Pampas en el Perú:
Principales Pampas en la costa peruana:
✍ Tumbes: Pampa Hospital.
✍ Piura: Pampa Morropón.
✍ Lambayeque: Olmos el más extenso del Perú.
✍ La Libertad: Pampa Virú.
✍ Ancash: Pampa Huarmey.
✍ Lima: Pampa Ancón.
✍ Ica: Pampa Hoja Redonda, Las Mesas, Los Castillos, Colorada, Huayuri.
✍ Arequipa: Pampa Yauca, La Yesera.
✍ Moquegua: Pampa Clemesí.
✍ Tacna: Pampa Ite, La Yarada.
④ Pampas en Sudamérica:
Principales Pampas en Sudamérica:
✍ Región pampeana (Argentina, Uruguay, sur de Brasil).
✍ Pampa húmeda (Argentina, Uruguay).
✍ Pampa Ondulada (Argentina).
✍ Pampa Deprimida (Argentina).
✍ Pampa alta o Pampa Occidental (Argentina).
✍ Pampa del Tamarugal (Chile).
✍ Pampa Olmos (Perú).
✍ Pampa La Yesera (Perú).
✍ Pampa Colorada (Perú).
✍ Pampa Clemesí (Perú).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Más información en: Carpeta Pedagógica